El programa Salvando Árboles de la Extinción (The UnEndangered Forest) es el resultado de una asociación entre Porto Morretes y Novo Fogo con el Instituto Horus y el Parque Ekôa de Morretes, en la costa del estado de Paraná, una de las zonas de mayor diversidad biológica de Brasil y del mundo.
Su objetivo es aumentar el número de individuos de árboles raros o en peligro de extinción en el paisaje costero, en la Mata Atlántica, centrándose en especies arbóreas que han sido explotadas intensivamente en el pasado, principalmente para uso maderero.
No es fácil encontrar plantines de estas especies en viveros comerciales, por eso elaboramos un procedimiento que requiere:
Plantando palmito jussara contribuyes a la alimentación de los animales nativos de la Mata Atlántica, a la salud de la selva y mucho más.
Con el paso de los años, cuando alcancen la madurez, cada uno de estos árboles producirá semillas que el viento, el agua o los animales dispersarán, enriqueciendo y mejorando las condiciones de la selva, especialmente en zonas que han sido explotadas en el pasado.
Estamos registrando personas interesadas en recibir y plantar estos plantines en propiedades privadas y en espacios públicos, como plazas y parques. Es una forma de dar más visibilidad a estos preciosos árboles, «maderas nobles» muy explotadas en el pasado pero poco conocidas por el público en general.
Si usted tiene una propiedad con un área forestal en el litoral de Paraná puede recibir plantines para plantar, sin costo alguno, y colaborar con la reposición de estas especies en el bosque. Cuando acepte los plantines, recibirá información sobre cada especie y orientación sobre cómo y dónde plantarlos.
La tarea de quien recibe los plantines es sencilla: realizar la plantación en una zona adecuada poco después de recibirlos y, en la medida de lo posible, acompañar su desarrollo para evitar que se pierdan.
Envíenos un mensaje por correo electrónico o WhatsApp.
plantando@novofogo.com | +55 (41) 99162-8685
Aquí puede obtener más información sobre los árboles que estamos plantando. Cada ficha ofrece información sobre una especie, incluida su zona de origen, por qué se volvió rara o amenazada y qué tipo de suelo y entorno son los mejores para plantarla.